top of page
Buscar

Proaño (2014)

  • Foto del escritor: Carlos Del Angel
    Carlos Del Angel
  • 21 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 ago 2019

1°Argentum. 2°Hematófago. 3°En Deuda. 4°Sábado Perpetuo. 5°Tulipanes. 6°Rosa Náutica (Del Piso). 7°Dama Demencia. 8°Por Esta Razón. 9°Nueve. 10° Semiluna. 11°Hombre Elefante. 12°Tras La Puerta. 13°Calzada Proaño. 14°De Paso





En el 2014, Enjambre presenta ” Proaño”, nombre que da vida a su quinto material de estudio, y que fue catalogado por ellos mismos como "un disco de rock clásico con un sonido más mugroso". El disco se grabó en los estudios Sonic Ranch, en Tornillo, Texas, bajo la producción de Phill Vinal. Como primer sencillo, lanzaron el tema "Hematófago"


Décadas podrían pasar Dime cuánto debo esperar Yo que vine y tú que no estás Tulipanes .”


El nombre del disco es en honor del cerro de Proaño, donde se ubica una de las minas más antiguas de Fresnillo y emblema y sitio turístico del lugar.

Lanzado el año pasado, el disco de "Proaño" es el vehículo con el que Enjambre gira ahora por EEUU; las giras para la banda, son la manera natural de conectar con el público.

"Siempre damos importancia y salir a tocar a nuevos lugares, es nuestro modus operandi, no conocemos otro modo de trabajar, así es con Enjambre", comentó en entrevista telefónica Julián Navejas, tecladista del grupo.

Destacó que la banda tuvo inicios modestos hasta darse a conocer entre el público en México y EEUU.

"El público es el que al final deciden qué les gusta y que no. Estamos atentos y tratamos de crecer, aprender y no permitirnos llevar a zonas de confort".

Los años maravillosos

"Proaño" habla de la nostalgia por tiempos pasados, en específico de la niñez y adolescencia feliz en México, en una ciudad de provincia como Fresnillo, de salir a jugar a la calle, con los amigos. Algo que por la situación de violencia en dicho país, es casi imposible.

"El tema 'Sábado perpetuo' habla de eso, de esa nostalgia de dejar tu lugar de origen, la gente que conoces. De eso se habla en el disco", agregó Navejas.

Esta descripción no hace de "Proaño", un disco corta venas. Tiene la dosis perfecta de nostalgia pero sin hacer necesario tener una caja de pañuelos desechables al lado.

"Luis Humberto es el que escribe la mayoría de los temas. Las melodías están inspiradas por cantantes románticos como Leo Dan o Sandro. No necesariamente son canciones de amor, aunque en ocasiones la gente las interpreta así y está bien, cada quien le da su interpretación", explica.

La nostalgia por un México seguro no significa que Enjambre sea un grupo político, pero sí que sus integrantes como otros mexicanos, padecen su "retroceso económico y cultural".

"No somos un grupo que nos gusta dar discurso, pero no podemos evitar que nos influya lo que nos rodea, al escribir las canciones se cuela un poco esa incomodidad social, no somos grupos de protesta", puntualiza.

A la hora de hacer música Enjambre descarta subirse a olas y modas que terminan y que sólo son "llamaradas de petate", buscan mantenerse y compartir música, lo más importante, sin que lo que hagan tenga etiquetas.

 
 
 

Comments


Follow us on:

  • Facebook icono social
  • Icono social de Spotify
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

© 2023 by The Toxic Void. Proudly created with Wix.com

bottom of page